Conoce los tipos de SEO y sus diferencias
A pesar de que tanto el seo on page como el seo off page comparten el objetivo de mejorar el posicionamiento de un sitio web en los resultados de búsqueda, utilizan distintas formas de llevarlo a cabo. Se puede hacer solo o con la ayuda de una agencia seo.
El seo on page se encarga de los elementos internos de la página web como el uso de las keywords, la mejora de los textos o la estructura, entre otros y el seo off page realiza acciones fuera del sitio web, como los links que enlazan.
Existen multitud de factores para obtener una buena posición tras la búsqueda de resultados, por lo tanto es conveniente analizar y utilizar correctamente todas las variables posibles para las estrategias de seo on page, sin olvidar lograr un buen equilibrio para que el algoritmo de Google puntúe lo mejor posible el sitio web. Por ejemplo si el seo off page no es muy bueno pero el on page está correctamente optimizado, el sitio web tendrá una buena posición.
Según las agencias seo y las personas más entendidas en esta disciplina, el factor principal necesario para que el buscador por antonomasia sepa de la existencia de un sitio web es indexarlo.
¿Cómo se comprueba que un sitio web está indexado? introduciendo site:http://tudominio.com y de este modo se podrá determinar si los resultados corresponden al número de páginas internas en el sitio web.
Previamente a la optimización del código o el contenido hay que realizar un estudio de las palabras claves del proyecto que se va a llevar a cabo. Así se podrán estructurar dichas palabras para facilitar, tanto la navegación de robots de Google y otros buscadores, como la navegación de los usuarios.
Se puede estudiar y analizar a la competencia para extraer conclusiones que posiblemente serán acertadas con las propias herramientas que proporciona Google así como cada uno de los servicios, artículos más importantes o cualquier producto que haga referencia al objeto de la empresa o sitio web para obtener las mejores keywords o palabras clave.
¿Cómo encontrar las palabras clave?
Para encontrar las palabras clave más adecuadas se pueden anotar las frases o palabras por medio de las cuales se intuye que los usuarios podrían realizar búsquedas.
El buscador más utilizado, Google, ofrece a todos sus usuarios sugerencias de palabras cuando una persona comienza a escribir en él. Lo cual es extremadamente importante porque Google, de este modo, da una pista sobre lo que los usuarios suelen buscar en ese buscador.
Al finalizar cualquier tipo de búsqueda, al final de la primera página aparecen las denominadas "Búsquedas Relacionadas".
También se pueden utilizar una serie de herramientas que serán de gran utilidad para ello:
SemRush: es una de las mejores herramientas, ya que permite ampliar el estudio acerca de las palabras clave con el análisis de la competencia.
Ubersuggest: esta herramienta ordenas las frases clave de la función autocompletar del gigante de Mountain View y las muestra según las frases o palabras clave que sean introducidas.
Long Tail Keyword Tool: es otra muy buena herramienta, aunque más específica que las anteriormente mencionadas. Se encarga de mostrar frases clave compuestas por 3 o 4 palabras.
Google Adwords con su planificador de palabras clave: aquí se pueden medir las búsquedas de cada mes con respecto a las palabras clave que se tienen en estudio. Por otro lado, también arroja nuevas keywords con un gran volumen de búsqueda y que pueden no estar barajándose.
Google Trends: proporciona el histórico de resultados de tendencias por frases y meses.
Aunque existen otras muchas, estas son las principales para realizar la optimización de SEO en cuanto a la búsqueda adecuada de palabras clave.
Es conocida la dificultad para aparecer el primero en los buscadores, por ello las etiquetas Title y Descripción adquieren un papel muy relevante, ya que se necesita crear un buen impacto visual y llamar la atención para obtener la mayor cantidad de clics sin tener la primera posición.
El Meta Title es primordial y requiere de la presencia de la palabra clave situada lo más a la izquierda posible siempre, y cuando el título no pierda el sentido por prevalecer el posicionamiento de la palabra clave en el principio de la frase. Incluir el nombre de la tienda online ayuda a generar un mejor branding.
La Meta Description tiene como objetivo seducir al usuario para que acceda a ese resultado en vez de a otro. Al ofrecer un espacio mayor que el title se pueden optimizar mejor las keywords y la captación de tráfico, por ello se recomienda utilizar la palabra clave principal y algunas variaciones de ésta o keywords secundarias mientras se persuade e incita al usuario a realizar clic.
El Sitemap.xml mejora la indexación de cada página avisando a los buscadores que pueden rastrear las URL del sitio web.
Hay que prestar atención especial al archivo Robot.txt ya que con él se le muestra a Google lo que se quiere o no indexar.
Siempre que se habla acerca de seo la primera recomendación que suele hacerse es crear un contenido de calidad, por ello nadie debe olvidarse de él.
Cada página, artículo, landing o producto debe tener un contenido con un objetivo único y distintos tipos de formatos como alternativa a los textos, que pueden ser vídeos o infografías entre otras muchas opciones de formato.
La semántica web es un concepto que cada vez está más extendido, hace referencia de algún modo a la palabra clave e implique diversidad.
Un claro ejemplo: si el texto que se escribe versa sobre Apple se debería incluir cualquier tipo de palabra que haga referencia a su gran círculo semántico, donde se puede hablar de Steve Jobs, iPhone, Sillicon Valley, Tim Cook, iPod, manzana mordida y un largo etcétera.
De esta forma Google considera que se aporta valor al usuario y trata de mejor forma al contenido de esa página.
El formato de las URL debe contener la palabra clave principal a posicionar con esa URL, y debe estar situada lo más a la izquierda posible, evitando siempre preposiciones, artículos o determinantes.
Los encabezados de las páginas indican al buscador que una parte del contenido tiene mayor relevancia que otra. Se indican mediante etiquetas HTML
Las etiquetas HTML estructuran el contenido mediante H1, H2, H3, etcétera. Cuanto mayor es el número de la etiqueta menor importancia jerárquica tiene.
La más importante es el H1 y se corresponde con el título de la página. Como recomendación es muy positivo que contenga también la palabra clave. Solo debería tener una de esta categoría.
En cuanto a las etiquetas H2 se pueden crear varias en función de las entradas. Dentro de una entrada puede utilizarse para resaltar palabras claves principales.
Las H3 se corresponden con los títulos de los widgets de un blog o, si están situados dentro de una entrada, pueden indicar keywords secundarias dentro de un H2.
El uso de etiquetas H4 y H5 normalmente es innecesario.
Siguiendo con el ejemplo de un blog la estructura sería la siguiente:
H1 Título
H2 Post
H3 Buscador
H3 Últimos comentarios
Es importante el número de veces que se repite una misma palabra clave en una página web, a esto se le denomina densidad de palabras, que debe oscilar entre el 1 y el 4 %. Como recomendación se pueden usar sinónimos para enriquecer los textos.
Remarcar con negrita o con cursivas algunas palabras indica a los motores de búsqueda una relevancia especial, por tanto, es importante usarlas adecuadamente.
En cuanto al uso de imágenes es importante añadir una etiqueta HTML que haga referencia a lo que se expone en las imágenes porque Google no puede leerlas. Se ha de insertar un código ALT que nombre de forma adecuada cada archivo. También se puede añadir una leyenda a cada una de las imágenes.
El uso de los contenidos multimedia hace que a Google le guste más ese sitio web, por tanto es recomendable asistir a los usuarios a través de contenido adicional con vídeos, infografías o audios sobre los artículos, productos o servicios.
Una premisa irremplazable es que se ha de escribir para los usuarios, no para Google.
No solo los factores seo afectan al posicionamiento web en los distintos motores de búsqueda, sino que el wpo o Web Perfomance Optimization, que tiene que ver con la rapidez de carga del sitio web, también afecta al posicionamiento. Se pueden sufrir penalizaciones si los usuarios vuelven a la página del buscador tras una espera infructuosa para acceder a un sitio web, es decir, se producen rebotes.
Estos rebotes propiciarán que Google no posicione un siito web que no esté optimizado mermando así sus cuotas de tráfico, ya que la filosofía del gigante reside en la experiencia de los usuarios.
SILO o la organización en keywords para que Google pueda localizar el contenido.
Usar enlaces internos denota autoridad sobre cada una de las páginas enlazadas, de ahí su importancia. Cada una de las páginas ha de tener un mínimo de un enlace hacia otra.
Los enlaces externos son buenos si se dirigen hacia webs relevantes sobre la misma temática y ayudan a ampliar los contenidos de los que se habla en esa página.
Estos son algunos de los aspectos más importantes a tener en cuenta para mejorar un sitio web frente a los motores de búsqueda, por ello una vez estructurados y ejecutados todos los factores mencionados se debe continuar analizando y mejorando.
Se debe estudiar minuciosamente el posicionamiento de la competencia y evitar títulos y contenido duplicado, para ello se puede utilizar Screaming Frog, así como para los errores 404.
Es conveniente revisar Google Webmaster Tools por si el contenido está duplicado o existe cualquier tipo de error o penalización.
Todo lo relacionado con el seo on page está íntimamente ligado a cómo los robots pueden comprender mejor los contenidos y las respuestas de los usuarios, por lo que es un proceso creativo en constante evolución.
La función del seo off page es contarle a Google lo que los usuarios piensan de un sitio. Los enlaces que apuntan a las páginas de un sitio web si aportan valor hacen pensar a los distintos motores de búsqueda que el contenido que se ofrece desde ese sitio a los usuarios es valioso.
La forma mediante la que se mejora el posicionamiento orgánico con técnicas de seo off page es elevando la puntuación del Page Rank, incluido en el algoritmo de Mountain View para poder determinar la posición final de una web tras la búsqueda por parte de los usuarios.
Los factores que tiene en cuenta el Page Rank son entre otros la calidad de los contenidos, número de visitas y calidad y cantidad de enlaces que apuntan al sitio web. Aquí en este último punto es donde las técnicas de seo off page adquieren una gran relevancia.
Conseguir enlaces externos que apunten hacia el sitio web mejorando el posicionamiento orgánico tanto en Google como en otros buscadores es el objetivo del seo off page.
Para mejorar la autoridad de un sitio web y conseguir enlaces que mejoren el Page Rank es necesario realizar una serie de acciones:
- Crear un blog de calidad que esté actualizado siempre con buenos contenidos es indispensable para atraer tráfico. Los usuarios hoy día demandan mucho contenido de valor con cierta frecuencia.
- Se pueden utilizar plataformas que se denominan agregadoras de contenidos como por ejemplo about.com donde se pueden distribuir artículos para que tengan más visibilidad y que se obtengan enlaces de forma progresiva.
- Se pueden crear comunidades en las distintas redes sociales, tales como Twitter o Facebook, siempre utilizando una estrategia clara que busque y obtenga la participación de los usuarios sin convertirse en spammer. De esta forma Google no podrá penalizar el sitio web.
- Estrategias de linkbuilding, esto quiere decir que el mayor objetivo es conseguir que las webs y los blogs con mayor autoridad tengan enlaces al sitio web. Para lograr esto lo más adecuado es entablar relaciones con los administradores de esas páginas con el fin de lograr una cooperación intercambiando posts o enlaces.
Crear enlaces de forma automática con black hat, links de condición spam, suele ser penalizado por Google.
Una forma de evitar que Google penalice usando enlaces no naturales es diversificando los textos de anclaje, es decir, utilizando distintas frases clave, terminología genérica y nombres de marcas de forma que el buscador lea los links como naturales.
Al diversificar el texto de anclaje, la prioridad es la relevancia. El buscador analiza los enlaces en base al tema de la página referida.
No se pueden controlar los enlaces ya que cualquier usuario puede compartir el contenido del sitio o de las páginas a su antojo, por lo tanto al no tener control sobre el texto de anclaje o la procedencia de los anclajes es conveniente usar la marca o el nombre de la marca como texto de anclaje con relativa frecuencia.
Además de un mejor posicionamiento el seo off page permite obtener cierto prestigio en el sector ya que ayuda a alcanzar una posición como experto en temas concretos. Por lo que reforzar la imagen ayudará a aumentar las ventas, los clientes, o el objetivo principal al que se dedique el sitio web.
Todas y cada una de las acciones efectivas de seo off page están basadas, tanto en la creación de contenido de valor añadido para los usuarios de un sitio web, como en producir interés en otras webs y blogs que gocen de gran autoridad en Google con temáticas muy similares.
Esta, sin duda, es la mejor forma de conseguir links de gran calidad que ayudarán a subir el Page Rank provocando de esta forma un mejor posicionamiento.
No tener en cuenta todas las recomendaciones ofrecidas puede suponer perjuicios para el sitio web, ya que se pueden producir penalizaciones por parte de Google.
La cantidad de enlaces en un sitio web es indicativo de su importancia en relación a otras. Por ello uno de los factores más importantes de posicionamiento es el impacto de los enlaces. Algunos de los factores que ayudan a mejorar el seo off page son el número de dominios y páginas enlazadas, la posición de la misma, la relevancia del enlace, la autoridad del dominio enlazador, los enlaces que parten de páginas principales, número de dofollow y nofollow, la variedad de los tipos de enlaces, los anclajes de enlaces y los enlaces contextuales.
Asegurarse de que el sitio web sea navegable y que esté preparado para recibir enlaces relevantes, es tan importante como construir enlaces white-hat, que optimicen el seo off page y crear redes con otros blogueros del nicho de mercado objetivo.
Para tener una buena experiencia en cuanto a los contenidos y aportar el valor que requiere el target para conseguir el engagement deseado, solamente se necesita responder a lo que se cuestiona cada uno de los usuarios. Twitter, Quora o cualquier otra red social puede ayudar a ello.